~~~~~ C.3-1 La religión C Evaluable FIN junio ~~~~~
A finales de diciembre se celebraban unos de las fiestas más importantes, las saturnales
A la influencia de los etruscos en la religión romana se debe la importancia de la adivinación
A partir del s. I a. C se desarrollan creencias mágicas como la astrología, que pretende que la posición de las estrellas influyen en la vida de las personas
Al morir, los romanos incineraban el cadáver y lo enterraban en un lugar familiar
Augures y Arúspices eran los sacerdotes especializados en la adivinación, cuya intervención era indispensable antes de que la ciudad tomara una decisión importante (una guerra, fundar una ciudad, una magistratura..)
Como los griegos, los romanos tenían un conjunto cerrado de mitos, normas y dogmas en los que había que creer
Dentro de los templos los sacerdotes realizaban los sacrificios siguiendo meticulosamente un ritual
Desde Nerón hasta Diocleciano, la persecución del cristianismo fue sistemática y continua
Desde su aparición en el s. I hasta su legalización en el 313, el cristianismo fue duramente perseguido por emperadores
Después de sacrificar un animal, los arúspices estudiaban sobre todo el estado de su corazón para conocer la voluntad de los dioses
El altar con figuras de bronce o cera, ante el cual el pater familias realiza un sacrificio de flores o alimento con fuego sagrado, se llama atrium
El animismo es atribuir a las fuerzas de la naturaleza una personalidad e intereses propios
El cristianismo fue legalizado por el emperador Teodosio en el 313
El cristianismo no pudo ser asimilado por la religión romana porque prohibía el culto a otros dioses
El culto familiar consistía en realizar un sacrificio ante uno de los templos de la ciudad
El culto griego de Deméter en Eleusis prometía la salvación si se seguían unos determinados rituales secretos
El de las vestales, era el único colegio sacerdotal cuyos miembros hacían vida en común y se regían por normas rigurosas
El dios romano de la agricultura Marte se identifica con el dios griego de la guerra Ares
El lararium es un altar dedicado a los dioses de la familia que se encuentra en el atrium
El pater familias era en origen un patricio y como sacerdote de su casa dirigía cada mañana los ritos a los dioses de su familia
En el siglo IV el cristianismo se convierte en la religión oficial del imperio romano, por lo que se prohíben las demás religiones, consideradas paganas
Eneas simboliza la importancia de la cultura griega para los romanos
Eneas, es un griego que huye de Troya y va a Italia para fundar la ciudad de Roma por voluntad de los dioses
La base de la religión romana es "do ut des": doy para recibir algo a cambio
La diosa Juno también recibía culto en el atrium, como protectora del hogar
La influencia de la religión griega en la romana fue indirecta, exclusivamente a través de los etruscos
La influencia de los etruscos en la religión romana fue la personificación de los numina y la creación de cultos
La influencia griega enriquece el panteón romano con dioses nuevos, narraciones mitológicas, y una representación muy humanizada de los dioses
La religión cristiana se expandió entre todas las clases sociales durante el s. III
La religión romana era una religión práctica, que buscaba garantizar la protección de los dioses
La religión romana establece verdades absolutas, una doctrina con creencias permanentes y normas de conducta que no pueden desobedecerse
La religión romana primitiva era politeista: creía en muchos dioses a los que se personificaba
La religión romana recibe influencia de los pueblos a los que van conquistando
Las clases populares daban culto público a las divinidades del campo
Las fiestas populares tienen generalmente un origen religioso, casi siempre vinculado a dioses agrarios
Las Saturnalia era una de las fiestas más importantes, celebradas en febrero en honor a Saturno
Los "numina", que están en las fuerzas de la naturaleza, reciben culto en los templos, no en las casas
Los Arúspices eran los sacerdotes especializados en la adivinación por el vuelo de las aves
Los augures observaban el vuelo de las aves para interpretar la voluntad de los dioses
Los colegios sacerdotales eran agrupaciones de sacerdotes para organizar y dirigir los ritos de la ciudad, hacían vida en común y tenían normas muy estrictas
Los cristianos se negaban a rendir culto al emperador y a otros dioses
Los cultos mistéricos son los que prometen la vida después de la muerte si se siguen unos determinados rituales secretos
Los dioses lares eran los guardianes de la despensa
Los dioses manes eran los espíritus de los antepasados, protectores de la familia
Los plebeyos daban culto a sus antepasados en el atrium de su casa
Los romanos eran intolerantes con las otras religiones
Los romanos identifican a Saturno con el dios griego Zeus
Los romanos indetifican a la diosa Minerva con la diosa griega Hera
Los romanos tenían un conjunto cerrado de ritos que eran realizados de forma escrupulosa por sacerdotes
Los templos eran espacios sagrados con funciones religiosas, sociales y políticas
Se enterraba a los muertos fuera de la ciudad, junto a las calzadas
Señala el lugar donde está el altar ante el cual el pater familias da culto a los antepasados: atrium
No hay comentarios:
Publicar un comentario